Skip to content
Categoría:
Política

Balance del trabajo legislativo 2.024 del Concejal Francisco Parada del Bloque Encuentro

Ha concluido un año más, y siempre es una ocasión oportuna para efectuar un balance de lo realizado en el lapso transcurrido, para evaluación propia, pero también para poner en conocimiento a la sociedad malargüina de nuestro trabajo en el Concejo Deliberante.

Recordarán ustedes que el año 2023 concluyó para Malargüe en una situación muy compleja, a tal punto que el Intendente Celso Jaque, en cuanto asumió su nueva gestión, envió al Concejo los proyectos de declaración de emergencia en materia de medio ambiente y sobre todo la de emergencia económica, financiera y administrativa de la Municipalidad de Malargüe. Conscientes de la grave situación en la que se encontraba el municipio, acompañé con mi voto la aprobación de ambas emergencias, dando así dos herramientas claves para intentar sanear esa situación verdaderamente complicada.

Durante el periodo legislativo presentamos, junto al equipo de trabajo, 22 proyectos en temas tan variados como: turismo, obra pública, cultura o problemáticas sociales.

Algunos de estos proyectos están dirigidos a intentar solucionar cierta problemática de la gente de la zona rural como por el ej:

  • Proyecto de ordenanza de creación de programa de créditos con perspectiva de arraigo para jóvenes puesteros.
  • Programa: Campaña de concientización y colocación de cartelería en rutas por animales sueltos.
  • Programa de turismo vivencial para fomentar el turismo rural.

Convencido de la necesidad de trabajar en políticas de arraigo acompañé con mi voto, el cual fue decisivo, el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo para la regularización de los lotes en el paraje de Agua Escondida. En este sentido me puse a disposición del Director de Tierras Dr Jorge Mayoral para acompañar la solicitud de traspaso de terrenos de la provincia a la municipalidad de Malargüe en la localidad de Bardas Blancas como, así también, cualquier aporte que pueda ser útil para la regularización de los campos de Cañada Colorada para que pasen definitivamente a posesión de los puesteros.

En cuanto a regularización de terrenos presentamos un proyecto pidiendo la modificación de la ley provincial 9202 lo que podría agilizar la escrituración de los lotes o fincas de Colonia Pehuenche.

En relación al destino de los llamados fondos de Portezuelo del Viento, presentamos un proyecto de resolución, en el que solicitábamos al Gobernador la construcción del gasoducto Papagayos-Malargüe y de la turbina hidroeléctrica en el paraje Las Loicas. Este proyecto fue mejorado por los colegas concejales, y se aprobó un despacho en el que se solicita al gobierno provincial obras tan necesarias como: Trasvase del Río Grande, sistema de agua potable y eléctrica para los Parajes El Cortaderal, La Salinilla y Carapacho. Aprovechamiento multipropósito para recuperar el Parque Pierini y las siempre tan pedidas Rutas Nacionales Nº 40 y Nº 188, Provinciales Nº 183 y Nº 186 y camino a Carqueque.

Entendiendo que se deben generar acuerdos de políticas en común con regiones vecinas para unificar fuerzas y programar acciones en conjunto, presentamos el proyecto de realizaciones de convenios con municipios del Norte Neuquino y de la Región del Maule (Chile). Esto dio como resultado un primer encuentro con concejales de Malargüe y localidades del Alto Neuquén y hay en agenda una nueva actividad en conjunto.

Relacionados a la cultura y el turismo, presentamos el proyecto de creación del programa Noches de la Cuyanía, el cual será ejecutado en este nuevo año, y el proyecto del Paseo Cultural Rufino Ortega entre otros.

También, durante este año, he tenido la responsabilidad de presidir la Comisión de Educación, Higiene, Moralidad, Acción Social y Cultura el cual dio movimiento y tratamiento a todos los proyectos ingresados en la misma; muchos de ellos ya pasaron al recinto para ser puestos a votación.

Pero nuestro rol no solo estuvo limitado a la formulación de proyectos y al trabajo de comisión, también realizamos actividades extras que entendemos fueron beneficiosas para la comunidad. En este sentido, en conjunto con la Municipalidad de Malargüe, se festejó por primera vez el día del poeta cuyano en honor a Don Anselmo Bustos; y en el marco del mes sanmartiniano se realizó el primer concurso de murales para jóvenes estudiantes de escuelas secundarias. También fuimos promotores de la jornada “El Rol de los Padres Hoy” cuyo objetivo fue presentar herramientas para los nuevos desafíos en la educación de nuestros hijos. Por último y debido a la presentación de un proyecto de ordenanza por parte del Departamento Ejecutivo de declarar la autonomía municipal, organizamos la conferencia de la Dra. Gabriela Ábalos para púbico en general intentando llevar este debate más allá del recinto del Concejo Deliberante.

Estos son los proyectos presentados por el Bloque Encuentro en el periodo legislativo 2.024

1- Creación del programa de prevención de accidentes domésticos por calefacción.

2- Pedido de cumplimiento de ordenanza 2.555/23: Presentación del plan de contingencia al Honorable Concejo Deliberante.

3- Solicitar la modificación de la ley 9202 de Colonia Pehuenche para regularización de terrenos.

4- Creación del programa radial para el HCD en FM Municipal.

5- Solicitud de pronta intervención en arbolado del camping municipal.

6- Solicitud de colocación de señalética en ruta provincial Nº 189 del Zampal a Pata Mora.

7- Declaración de interés de charla: El Rol de los Padres Hoy.

8- Proyecto Ordenanza “Participación de veteranos de Malvinas en el desfile del día de Malargüe”

9- Creación del programa de prevención de ciberdelitos.

10- Programa de campañas de educación vial, especialmente para peatones y ciclistas.

11- Solicitar al Gobierno provincial la ejecución Gasoducto Papagayo y turbina de generación eléctrica paraje Las Loicas con fondos de Portezuelo del Viento

12- Declarar de Interés Departamental, Cultural y Educativo al XV Encuentro Nacional de Asociaciones Sanmartinianas a realizarse en la ciudad de Malargüe los días 11, 12 y 13 de octubre del 2.024.

13- Solicitar la realización de convenios con municipios del Norte Neuquino y con comunas de la Región del Maule (Chile).

14- Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la colocación de señalética en atractivos turísticos de la Ciudad.

15- Crear el programa cultural: Noches de la Cuyanía

16- Realizar monumento o memorial en Boulevard Juan Agustín Maza.

17- Crear circuito Turístico-Patrimonial “Gral. Rufino Ortega”

18- Crear el paseo de compras interculturales para artesanos y vendedores ambulantes.

19- Proyecto de Turismo Vivencial Rural, Arriero, Trashumante o Puestero por un

momento.

20- Solicitud de realizar campañas de prevención de accidentes por animales sueltos

21- Crear el programa de créditos con perspectiva de arraigo destinados a jóvenes la zona rural.

22- Proyecto de Resolución: Colocación de señalética preventiva por animales sueltos en ruta.

23- Proyecto de Resolución: Solicitar al Presidente del Honorable Concejo Deliberante Tec. Rodrigo Hidalgo una reunión con la titular de Dirección Nacional de Vialidad Ing. Emilce Lozano para exponer situación en rutas nacionales.

Este es, en síntesis, el balance de un año más de trabajo realizado junto a quienes me acompañan en el equipo del Bloque Encuentro: Rodrigo Álvarez y Alexis Cianci a quienes agradezco especialmente.

Mi reconocimiento y gratitud a todo el personal del Honorable Concejo Deliberante por su disposición y trabajo cotidiano, como así también a todos aquellos que de algún modo nos ayudan para mejorar nuestro rol de Concejal. Deseo para todos muy Feliz 2.025.