Skip to content
Categoría:
Política

El Concejo le puso un freno a Jaque

El Honorable Concejo Deliberante de Malargüe rechazó la prórroga de la Emergencia Ambiental solicitada por el intendente Celso Jaque, tras detectar una “falta de cumplimiento de los objetivos mínimos establecidos, entre ellos la no adquisición de herramientas clave para paliar la situación ambiental, a pesar de haber contado con los fondos correspondientes”. La medida pone fin a las facultades extraordinarias otorgadas al Ejecutivo y exigiría una nueva política ambiental con control, planificación y resultados.

Foto: Gentileza HCD

Le dijeron que no a Jaque los ediles Silvina Camiolo, Martín Palma, Elizabeth González, Pablo Villarruel y Viviana Mosca. Por su parte, votaron a favor de la prórroga los concejales oficialistas Rodrigo Hidalgo, Magalí Acosta y Emilce Mansilla.

La Emergencia Ambiental había sido aprobada en diciembre de 2023 por unanimidad, otorgando al intendente herramientas excepcionales como contrataciones directas, reasignación de partidas y compras sin procedimientos ordinarios, para actuar con urgencia frente a la situación crítica de los basurales a cielo abierto, la falta de infraestructura y otros problemas ambientales.

Sin embargo, según expresaron desde el recinto, nada de eso se concretó. “El crédito de confianza que se le dio al intendente ha sido insultado y desmerecido”, afirmó contundentemente la concejal Silvina Camiolo, al justificar su voto negativo.

“Se le dio un año para resolver la situación, con presupuesto ampliado y la posibilidad de usar fondos no contemplados sin pedir autorización. Aun así, no se realizaron las compras ni se ejecutaron los fondos. Cuando se consultó por qué no se actuó, se nos dijo que no había plata, pero sobraron más de 5.000 millones de pesos. Eso es una falta administrativa grave”, sostuvo.

Para Camiolo, la gravedad no radica solamente en la falta de acción, sino en el uso injustificado de una medida excepcional:

“La emergencia no es técnica, nadie niega la situación ambiental crítica. Lo que no aceptamos es volver a otorgar facultades extras a un intendente que no respondió. La emergencia es para actuar, no para justificar la inacción”.

La edil también subrayó que, si bien la medida de emergencia fue retirada, las obligaciones legales del Ejecutivo siguen vigentes:

“El artículo 105 de la Ley Orgánica Municipal establece que el intendente debe garantizar la higiene y salubridad de la población. No hay más excusas. La responsabilidad ahora es exclusivamente suya”.

En el debate, transmitido en vivo por el canal oficial del HCD, varios ediles coincidieron en que la gestión de Jaque no aprovechó debidamente el respaldo otorgado y, en la página oficial de la institución señalaron que “la falta de informes, planificación visible y resultados concretos. La prórroga de la emergencia fue vista como una prolongación injustificada de una medida que debía haber sido transitoria.”