Skip to content
Categoría:
Sociedad

El creador del Himno de la Fiesta Nacional del Chivo no fue incluido en la grilla

Hace tres décadas aproximadamente, el malargüino Faustino Martínez creó el Himno de la Fiesta Nacional del Chivo, titulado como “Vendimia en el Sur” y, recientemente dialogó con nuestro medio de comunicación para informar públicamente su exclusión de la edición 2025 del evento, a pesar de ser el autor de una de las piezas más representativas de la festividad. Martínez expresó a Malalweb su malestar al no haber sido convocado para participar en la celebración, una situación que considera injusta, ya que siempre fue incluido por su rol como cantautor y creador del himno, sin necesidad de inscribirse ni de solicitar su inclusión en el mismo.

El creador del himno de la Fiesta Nacional del Chivo, informó su exclusión y pide a las autoridades que defiendan la cultura de Malargüe.

Martínez, nacido y criado en un puesto sobre el arroyo Loncoche, detalló que al acercarse a la Dirección de Turismo para aclarar su participación, no recibió una respuesta satisfactoria y de hecho, se preguntó: “Qué tiene que ver Turismo con la Cultura de Malargüe?” y opinó que a su entender debería ser la Dirección de Cultura quien lleve la organización de las actuaciones. Acerca de la respuesta recibida compartió: “Me dijeron que la grilla ya estaba cerrada, pero nunca me incluyeron, y el Intendente ya había enviado la lista de artistas que actuaron de manera gratuita el año anterior”, comentó.

El cantautor también relató cómo, en su encuentro con las autoridades, se sintió marginado pese a que él no busca ser remunerado por su actuación. A pesar de esta situación, Martínez agradeció el apoyo de la comunidad malargüina, que se ha solidarizado con él al enterarse de su exclusión.

Contó que el himno de la Fiesta Nacional del Chivo, compuesto y registrado por su persona, es una obra protegida por derechos de autor. El cantautor dejó en claro que, aunque tiene la facultad de prohibir el uso de la canción, no desea llegar a esa instancia. Lo que realmente anhela es que las autoridades locales reconozcan y defiendan los intereses y la cultura de la gente de Malargüe.

El creador del himno de la Fiesta Nacional del Chivo, informó su exclusión y pide a las autoridades que defiendan la cultura de Malargüe.

Faustino, nacido y criado en tierras malargüinas

A lo largo de su relato, Martínez enfatizó su orgullo por sus raíces malargüinas y la historia de su familia, señalando que sus abuelos, como Manuel Pacheco, fueron parte fundamental en la construcción de Malargüe. Sin embargo, también expresó su decepción por lo que consideró una falta de reconocimiento de las autoridades locales.

En un momento de su intervención, Martínez hizo mención al abuelo del actual Intendente, Custodio Jaque, quien también fue un personaje destacado en la historia de Malargüe. “El abuelo del Intendente, don Custodio Jaque, fue una figura fundamental en la comunidad. Él se encargaba de curar a los enfermos, bautizar a los niños en el año 1914/1915 si mal no recuerdo”. Es lamentable que, a pesar de esas raíces, hoy se nos excluya a quienes representamos la cultura local”, comentó.