Skip to content
Categoría:
Educacion

El ESTIM celebrará su II jornada “Distrito Minero”

La Escuela Secundaria Técnica Química, Industrial y Minera, Manuel Nicolás Savio (ESTIM) de Malargüe realizará una nueva edición de sus jornadas mineras, los días 5 y 6 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, con el objetivo de promover la educación sobre minería sustentable y vincular a estudiantes con empresas y organismos del sector. El cierre será el 7 de mayo, con el acto oficial por el 61° aniversario de la institución.

Foto: Gentileza

La directora del establecimiento, Carolina Peña, explicó que esta es la segunda edición consecutiva bajo el lema Malargüe Distrito Minero, aunque el proyecto comenzó en 2018. “Apuntamos a formar y concientizar sobre minería sustentable, tanto a nivel local como provincial. Contamos con una gran convocatoria de empresas y agradecemos el compromiso de todos los que nos acompañan”, expresó.

Las jornadas se desarrollarán en bloques temáticos, incluyendo historia geológica, automatización y tecnología aplicada al sector. Se destaca la participación de las empresas, que presentará un robot de automatización durante los dos días del evento. Además, habrá stands de instituciones como el IES, la Facultad de Ciencias Aplicadas, y compañías locales, en dos salas habilitadas para charlas y exposiciones.

Janet Romero, parte del equipo organizador, indicó que el objetivo es “mostrar cómo se trabaja en la minería responsable y fortalecer la educación técnica con experiencias reales”. También adelantó que el ESTIM iniciará intercambios con escuelas técnicas de San Carlos y Tupungato, como parte de una red de cooperación educativa.

El intendente Celso Jaque valoró la iniciativa y reafirmó la importancia de desarrollar una minería controlada y ambientalmente responsable: “Creo que hoy estamos en el mayor desafío que tenemos, mostrar que la minería se puede realizar y de que los controles, que son las cosas que muchas veces más temor tienen, existen, son exhaustivos y que se hacen en el momento oportuno”, señaló. Luego, añadió: “Queremos un desarrollo en nuestra minería que sea sustentable, que sea cuidadosa en nuestro ambiente y que nos genere en un futuro, porque no es inmediato el trabajo que tanto necesitamos”.

Por último, Jaque invitó a la comunidad a participar el próximo 10 de mayo en la audiencia pública por nuevos proyectos mineros, remarcando que “los controles existen, son estrictos y son la mayor garantía para la comunidad”.