Skip to content
Categoría:
Sociedad

Emociones a flor de piel: Revelando historias olvidadas

En una emotiva noche en el departamento de Malargüe, se llevó a cabo la tan esperada presentación del documental “La Huemul”. Este film, que cuenta la historia de Agua Botada, un paraje malargüino, a través de los testimonios de sus protagonistas, finalmente pudo ser compartido, esta semana, con el público en general después de diez años de su elaboración.

Te puede interesar: Erasmo y Petronila, encontraron el amor en La Huemul

La proyección del documental no solo fue un evento cinematográfico, sino también un viaje a través de los recuerdos y las emociones de aquellos que vivieron en carne propia las experiencias narradas en la pantalla. Entre los asistentes se encontraban algunos de los protagonistas y como otros ya no están con vida, sus familias estuvieron presentes en su honor.

Durante la proyección, se podía sentir la emoción en el aire, con murmullos de reconocimiento y nostalgia resonando entre la audiencia. Para muchos espectadores, especialmente aquellos que desconocían la historia de Agua Botada, el documental sirvió como una ventana a un capítulo perdido de la historia malargüina.

Desde Malalweb, hablamos con Vanina Cara y Carlos Cara, junto a otros miembros del equipo de producción, quienes dedicaron 14 meses de arduo trabajo para revivir la historia de La Huemul. Vanina compartió sus sentimientos sobre la reacción del público: “Hemos visto que la gente lo ha disfrutado, se han divertido con las cosas que cuentan como anécdota, los que participan en el documental. Para nosotros una satisfacción enorme de poder mostrarle que la gente lo vea y lo sienta desde otro punto de vista“.

Carlos Cara, responsable de la logística del proyecto, también compartió sus reflexiones sobre el proceso: “Tanto puesteros que visitamos, gente de mucha edad, las cosas que nos contaban, me emocionaba. Había veces que teníamos que parar de filmar, para tomar aire y seguir adelante”.

El documental no solo destacó las vivencias de los protagonistas, sino también la dedicación y el esfuerzo del equipo detrás de escena. Carlos reveló la importancia de la logística en el éxito del proyecto, asegurando que cada detalle fuera atendido para garantizar la realización del documental.

A pesar de los desafíos y las emociones encontradas durante el proceso de producción, “La Huemul” finalmente vio la luz, brindando a la comunidad malargüina la oportunidad de conectarse con su historia de una manera única y conmovedora.

Te puede interesar: A 10 años de su elaboración, proyectarán ‘La Huemul’

El legado de Agua Botada y sus habitantes perdurará gracias a este documental, que no solo preserva la memoria de aquellos que ya no están con nosotros, sino que también honra su lugar en la historia de Malargüe.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión: