Skip to content
Categoría:
Sociedad

En Malargüe se pide justicia por Zoe

Ayer por la tarde, familiares y amigos de Zoe, una joven de 20 años que fue secuestrada y abusada en Mendoza, se autoconvocaron en la plaza San Martín de Malargüe para pedir justicia. La víctima, que reside en Las Heras pero tiene raíces malargüinas, vivió un hecho estremecedor que habría sido confirmado a las autoridades policiales y detallado en los medios provinciales que dieron a conocer la información.

El caso ha generado gran conmoción en la provincia, no sólo por la violencia del hecho, sino también por la situación del presunto agresor, que continúa prófugo.

Según una publicación de Facebook del perfil del medio de comunicación Radio Nihuil: “La joven de 20 años que fue víctima de secuestro y abuso sexual cuando regresaba a su hogar de Las Heras, relató a su familia y denunció en la Justicia detalles escabrosos de lo que vivió durante las 7 horas que estuvo cautiva en la casa del agresor, quien es intensamente buscado como el único sospechoso. Detalló que le puso pegamento en los ojos. El hombre identificado como Víctor Aníbal Rodríguez, de 52 años, prófugo de la Justicia, está acusado de secuestrar y atacar a una joven de 20 años. También era buscado por abusar de dos de sus sobrinos.”

Malargüe pidió justicia por Zoe

En la plaza San Martín de Malargüe, familiares, vecinos y allegados a la joven se reunieron para visibilizar el caso y exigir justicia. Durante la jornada, Malalweb dialogó con algunas de las personas presentes, quienes compartieron su preocupación y su dolor.

Claudia, una de las presentes, expresó:

“Tiene antecedentes penales, estaba libre, prófugo y lo estaban buscando y no lo encontraron. Delinquió de nuevo para que así saltara, y mientras tanto él hacía las de él, porque dicen que trabajaba en un estacionamiento”.

Además, manifestó: “Pedimos justicia por Zoe, por todas nosotras, porque todo el tiempo nos están matando, nos están manoseando, nos están haciendo de todo. Acá somos re pocos, debería haber más gente. No entiendo por qué no nos unimos, por qué las mujeres no alzamos la voz. Tenemos que empezar a unirnos más y a cuidarnos más”.

Sebastián Massa también se hizo presente y dio su testimonio: “Tengo una hija de 9 años, sobrinos, sobrinas, hermanas y creo que este pedido de justicia no es solo para Patri y su hija, sino para todos los que están pasando por esto. No sabemos cuántas víctimas más hay. Hoy son siete días que él no está”. Añadió: “Pedimos justicia, tranquilidad y paz, porque ya esto se fue al borde. No hay seguridad, ya no podemos caminar tranquilamente, los niños hay que acompañarlos a la escuela y a sus actividades. Ya basta, la justicia tiene que actuar y para bien, no seguir protegiéndolos a ellos”.

Finalmente, Roxana, tía de Zoe, manifestó con lágrimas en los ojos: “Estamos pidiendo justicia porque el tipo todavía está suelto. A mi sobrina ya le hizo el daño y hoy hay más gente en peligro. No puede ser que él esté suelto. Le arruinó la vida a Zoe, a mi hermana, a nosotros que estamos lejos sin poder apoyarlas… Este tipo ya habría violado a dos sobrinas y a otra chica más, y vaya a saber cuántas más. Es un peligro para la sociedad y no puede ser que no aparezca”.

La movilización en Malargüe fue pequeña pero contundente. La frase de una de las participantes resume el sentimiento de muchos: “Acá somos re pocos, debería haber más gente”. La convocatoria no solo buscó justicia por Zoe, sino también despertar conciencia y llamar a la unidad frente a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.

Desde su dolor, las personas presentes invitaron a toda la comunidad a alzar la voz, a no mirar para otro lado, y a unirse para exigir justicia, protección y respuestas concretas por parte del Estado.