La Cámara de Comercio de Malargüe ha lanzado una convocatoria para conformar una Film Commission en la región. Los interesados están invitados a una reunión que se llevará a cabo el miércoles 12 de junio a las 20:00 horas en la sede de la Cámara de Comercio, ubicada en Cte. Rodríguez (O) N°79. El objetivo es discutir la creación de una comisión que impulse la industria cinematográfica local y promueva a Malargüe como un destino atractivo para producciones audiovisuales.
Johnny Albino, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, explicó la importancia de esta iniciativa: “La intención es generar una comisión local que se encargue de facilitar el trabajo a futuros productores y directores. Contar con una Film Commission significa tener resueltos muchos aspectos logísticos, lo que hace más atractivo elegir Malargüe como locación. Nuestro departamento tiene una vasta extensión de 43,500 km², repleto de locaciones diversas y un recurso humano muy capacitado en sonido, filmación y otros aspectos técnicos”.
Albino destacó el impacto económico positivo que las producciones cinematográficas pueden tener. “En una reciente reunión con la gente de Film Commission de Mendoza, nos mostraron que por cada 10 millones de pesos invertidos en una película, se generan 19 millones de pesos en el sector local debido a la demanda de servicios como alojamiento, transporte y catering”.
Tato Moreno, un fuerte impulsor de esta iniciativa, subrayó la relevancia de contar con una Comisión Fílmica local: “Una Film Commission actúa como un puente entre las locaciones y las producciones potenciales. Promover Malargüe a nivel mundial no solo destaca sus paisajes únicos, sino que asegura que existan condiciones óptimas para filmar aquí. Además, facilita el acceso a servicios esenciales y garantiza que las producciones se ajusten a las normativas locales, beneficiando así a toda la comunidad”.
La creación de esta comisión también busca desarrollar el talento local en diversas áreas del cine, desde guionistas y actores hasta técnicos y fotógrafos. Albino concluyó: “Es el momento de aprovechar nuestros recursos y dar el impulso necesario para que Malargüe se convierta en un referente turístico y cinematográfico”.