Por Prensa de la Senadora Jésica Laferte
La senadora de la Provincia de Mendoza, Jesica Laferte, participó de una reunión en la Casa de Gobierno junto a autoridades provinciales y una comitiva del departamento de Malargüe, con el objetivo de analizar el estado actual de 37 ideas-proyecto presentadas en el banco de inversión pública y avanzar en mecanismos concretos de financiamiento.

El encuentro fue encabezado por los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial), Víctor Fayad (Hacienda), la subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui y el Jefe de Gabinete Santiago Suárez. Por Malargüe, asistieron el intendente Celso Jaque; concejales; el secretario de Servicios Públicos, José Barro; el director de Obras privadas, Sergio Ojeda y la senadora Jesica Laferte, quien fue acompañada por la economista Noelia Garbero (especialista en el tema).
Durante la reunión, calificada como muy productiva, se abordaron en detalle los fundamentos técnicos y administrativos por los cuales algunas iniciativas aún no han sido seleccionadas para su financiamiento. Las autoridades provinciales expresaron plena disposición para colaborar técnicamente en el desarrollo de los proyectos que resulten viables, a fin de que puedan ser priorizados en la planificación provincial.

Uno de los avances más importantes fue el compromiso asumido por el Ministerio para presentar una propuesta de financiación para obras de agua y gas, que requerirán, en todos los casos, un esquema de repago por parte del municipio o los organismos ejecutores y a su vez por los vecinos.
También se abordaron obras estructurales como puentes y proyectos de conectividad, analizando en detalle los motivos por los cuales ciertas obras requieren autorizaciones nacionales específicas, más allá de la disponibilidad de fondos. Este punto permitió entender que no todo financiamiento implica una ejecución inmediata, ya que es necesario cumplir con requisitos técnicos, legales y ambientales previos. Lo que los convierte por el momento en obras no viables.

Jesica Laferte, Senadora Provincial, destacó la importancia de estos espacios de articulación: “En términos generales, fue una reunión muy valiosa. Se brindaron respuestas claras y se vio una genuina predisposición de todas las partes para que Malargüe pueda avanzar en las obras que tanto necesita”. La legisladora viene impulsando una agenda activa de desarrollo para el departamento y se puso a disposición para servir de nexo entre el municipio y el Gobierno provincial.

Estas gestiones buscan acelerar los tiempos, siempre con una mirada integral que contemple los derechos de toda la comunidad, y con especial énfasis en garantizar la equidad territorial en el acceso a obras de infraestructura.