La XVII edición de Cosmomanía, organizada por alumnos de la Escuela James W. Cronin, se desarrolló con gran éxito durante la semana pasada. Este evento anual que se realiza desde el 2007, celebra la creatividad y el trabajo científico de los estudiantes, ha contado con la participación de toda la institución, incluyendo tanto el turno mañana como el turno tarde.
Este año, Cosmomanía presentó una novedad: la evaluación no solo estuvo a cargo de los profesores, sino que también participaron los familiares de los alumnos y los estudiantes de quinto año, quienes aportaron una perspectiva fresca a la valoración de los trabajos. Según la profesora Macarena Fernández, esto permitió que los proyectos fueran vistos desde diferentes puntos de vista, enriqueciendo así el proceso.
Cosmomanía comenzó el miércoles 7 de agosto con una serie de juegos diseñados para fomentar la interacción y participación entre los alumnos. El jueves se realizaron las presentaciones de los trabajos, donde los estudiantes mostraron los proyectos que han desarrollado en sus clases. Estos trabajos, que abarcaban desde ciencias hasta arte, reflejan el esfuerzo y dedicación de los jóvenes. El viernes, los juegos continuaron, esta vez con los alumnos del turno mañana.
La organización del evento estuvo a cargo de los estudiantes de quinto año de la modalidad de Ciencias, quienes demostraron una notable capacidad de gestión al encargarse de la obtención de premios, la inscripción, y la comunicación del evento. Iara Fernández, alumna de 5to 2da, compartió que la preparación comenzó a fines de mayo, y a pesar de los desafíos, lograron crear un evento memorable. “Fue un orgullo para nosotros volver a lo que Cosmomanía era en sus inicios”, comentó.
Cosmomanía no solo permitió que los estudiantes compartieran sus logros académicos, sino que también sembró las semillas para futuras ediciones más grandes y ambiciosas. La esperanza es que el evento crezca y recupere su antiguo esplendor, con la participación de otras instituciones y la posibilidad de que los mejores proyectos lleguen a ferias departamentales e internacionales.
La profesora Fernández también agradeció a los directivos, docentes y familias por su apoyo incondicional, que hizo posible la realización de este evento.