La Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados de Mendoza, presidida por Stella Huczak (PRO), dio despacho favorable al proyecto de ley presentado por la diputada Silvina Gómez (UCR) que propone la creación de la figura profesional del psicomotricista en los Centros Educativos de Primera Infancia (CEPI) de la provincia. Este profesional será responsable de planificar y ejecutar actividades de psicomotricidad preventiva y educativa, además de brindar un acompañamiento integral en el desarrollo psicomotor de niños y niñas.

Según la iniciativa, cada CEPI deberá contar con una sala especializada en psicomotricidad, equipada con materiales adecuados para la estimulación y el desarrollo de habilidades motoras, emocionales y cognitivas. Entre los recursos mencionados se incluyen colchonetas, pelotas, aros, bloques y otros objetos que faciliten la motricidad y el juego simbólico. Este espacio deberá ser seguro, amplio y flexible, permitiendo a los niños y niñas moverse libremente y participar en actividades tanto individuales como grupales.

Las funciones asignadas al psicomotricista abarcan el diseño y coordinación de actividades adaptadas a cada grupo y a las necesidades específicas de desarrollo de los infantes; la realización de evaluaciones periódicas para monitorear el progreso y detectar requerimientos particulares; y la implementación de estrategias de intervención, tanto individuales como grupales, que promuevan la motricidad, el desarrollo emocional y la socialización.

Además, se espera que estos profesionales colaboren estrechamente con el personal de los CEPI en la integración de enfoques psicomotrices en las actividades diarias del aula y ofrezcan apoyo y asesoramiento a las familias, facilitando herramientas para que contribuyan al desarrollo psicomotor de sus hijos en el hogar.

Este proyecto de ley representa un avance significativo en la atención integral de la primera infancia en Mendoza, reconociendo la importancia de la psicomotricidad en el desarrollo temprano y estableciendo recursos especializados para su promoción en los entornos educativos.