El día de ayer, personal de la Comisaría 24° de Malargüe intervino en un hecho ocurrido en la Escuela Técnica Química Industrial y Minera (ESTIM). Según informaron las autoridades, un menor de 14 años fue sorprendido portando un arma de fabricación casera en el interior del establecimiento educativo.
El caso se encuentra bajo investigación “averiguación portación ilegal de arma de guerra”, un delito que reviste gravedad tanto por las implicancias legales como por el riesgo que supone para la comunidad escolar.
¿Qué es un arma casera?
Un arma casera es un artefacto fabricado de manera rudimentaria con materiales comunes, pero con capacidad potencial de causar daño físico. Estas armas carecen de las medidas de seguridad y controles necesarios en su elaboración, lo que aumenta el riesgo tanto para quien la porta como para quienes lo rodean. Su presencia en un entorno público, como una escuela, representa una amenaza significativa para la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
Los riesgos en instituciones públicas
El ingreso de armas, incluso caseras, a instituciones educativas pone en peligro no solo la integridad física de las personas, sino también el ambiente de aprendizaje y convivencia. Situaciones de este tipo pueden generar alarma y afectan directamente el bienestar psicológico de la comunidad escolar.