Skip to content
Categoría:
Sociedad

Ordenanza vigente, pero sin cartelería: el dilema del estacionamiento en Malargüe

En Malargüe, la Ordenanza Nº 2.176/2022, que habilita el estacionamiento en ambas manos en diversas calles de la zona céntrica, entre Aldao y Av. Rufino Ortega y entre Av. Roca y Capdeville, en sentido Este a Oeste y viceversa -con algunas excepciones-, se encuentra vigente. Sin embargo, la ausencia de cartelería adecuada genera confusión entre los conductores y podría derivar en sanciones.

Si un policía emite una infracción, la falta será evaluada por el juez administrativo, aunque no haya cartelería, la falta podría tomarse válida.

El juez vial Juan Manuel Negro explicó: “La ordenanza permite el estacionamiento en ambas manos, pero falta la cartelería. A veces, los usos y costumbres hacen que una norma entre en vigencia o deje de estarlo”, indicó el magistrado. A su vez, destacó que, en su criterio, la ausencia de señalización no debería ser motivo de infracción, ya que la ley presume que todos los ciudadanos la conocen. Pero aclaró: “Aunque no esté la cartelería, va a quedar a criterio del juez administrativo, si le hace lugar a la falta o no.”

La situación no solo afecta el estacionamiento en el centro, sino también otras normativas, como la ampliación de espacios reservados para personas con discapacidad. En algunos casos, el municipio ha autorizado a los solicitantes a colocar la señalización de manera particular ante la falta de carteles oficiales.

La falta de señalización tras la aprobación unánime de la ordenanza, en el año 2022, ha generado incertidumbre entre los automovilistas y ha llevado al municipio a gestionar su implementación en la actualidad. Según información a la que pudimos acceder, la Municipalidad de Malargüe instalaría la cartelería en los próximos días.

Si un policía emite una infracción, la falta será evaluada por el juez administrativo, aunque no haya cartelería, la falta podría tomarse válida.

El debate también alcanza el destino de los fondos recaudados por multas de tránsito. Según Negro, el dinero de las infracciones es remitido primero a la provincia antes de ser redistribuido a los municipios. Sin embargo, se espera que los ingresos generados en Malargüe sean invertidos en infraestructura vial, incluyendo la tan necesaria cartelería.

Si un policía emite una infracción, la falta será evaluada por el juez administrativo, aunque no haya cartelería, la falta podría tomarse válida.

La Ordenanza Nº 2.176/2022, presentada por el concejal Martín Palma, establece que calles entre Aldao y Av. Rufino Ortega y entre Av. Roca y Capdeville, en sentido Este a Oeste y viceversa, permitan el estacionamiento en ambas manos. No obstante, la falta de información clara sigue generando incertidumbre entre automovilistas y vecinos, quienes esperan una solución concreta en el corto plazo.