Un equipo de 11 patinadoras de la escuela de patinaje artístico dirigida por la profesora Silvina Molina compitió en el Open Bi Nacional de la Federación Mendocina de Patinaje (FEMPA), celebrado en Guaymallén. El torneo contó con la participación de más de 900 deportistas de Mendoza y Uruguay. A pesar de las altas temperaturas y el pronóstico de viento Zonda, el evento transcurrió con normalidad, y las patinadoras locales obtuvieron excelentes resultados.
El equipo disfrutó de un día lleno de emociones, nervios y, sobre todo, satisfacción según comentó la profesora a Malalweb, quien además agradeció el apoyo y esfuerzo de la familia para acompañar a los chicos en el crecimiento deportivo. Entre los logros obtenidos, se destacaron los siguientes:
- Isabela Álvarez: 1° puesto (Quinta C, 13 años)
- Morena Morán: 2° puesto (Formativa, 16 años)
- Agustina Dinamarca: 4° puesto (Nivel 0, 8 años)
- Katrina Arbona: 6° puesto (Nivel 0, 8 años)
- Ahitana Massa: 8° puesto (Nivel 0, 7 años)
- Luciana Rodríguez: 8° puesto (Quinta C, 16 años o más)
- Pilar Arroyo González: 10° puesto (Formativa, 9 años)
- Alexia Baigorria: 11° puesto (Nivel 0, 9 años)
- Zoe Ranaldi: 16° puesto (Formativa, 9 años)
- Galia Cuello y Emili Mena: Participación en exhibición.
Sin embargo, la profesora Molina mencionó las dificultades que enfrentaron en las semanas previas al torneo: “Una problemática que tenemos es la infraestructura es cuando se realizan eventos en el polideportivo y se suspende por el clima. La práctica en la escuela Bustos Dávila nos dificulta los entrenamientos. Las dos últimas semanas antes del torneo fue así y aunque les enseño a los alumnos a gestionar las emociones, esto nos dificulta muchísimo”.
Este fue el tercer torneo del año en el que participó el equipo, pero ahora se centrarán en la organización del show de fin de año, un evento tradicional para el cierre de la temporada. Además, la profesora aprovechó para resaltar que la escuela de patinaje fue galardonada con 2 millones de pesos tras ganar el concurso “Alentando al Deporte” de la Fundación Laureus y Aconcagua Energy, fondos que se destinarán a la compra de material deportivo específico para mejorar la tecnificación de las patinadoras.