La superstición en torno al martes 13 está profundamente arraigada en muchas culturas de habla hispana, donde se le atribuyen energías negativas y se lo considera un día poco propicio para tomar decisiones importantes, viajar o comenzar nuevos proyectos. Pero ¿de dónde viene esta creencia? Su origen es una mezcla de mitología, religión, numerología y tradición oral que ha sobrevivido a través de los siglos.

El origen de la superstición
Marte, el dios de la guerra
El martes toma su nombre del planeta Marte, que a su vez se asocia con el dios romano de la guerra. En la tradición romana, Marte simbolizaba la agresividad, la destrucción y el conflicto. Así, el día martes fue vinculado con energías tensas, violentas o caóticas. En astrología, Marte también representa la acción, la impulsividad y la confrontación, lo cual refuerza la idea de que este día puede ser inestable o riesgoso.

El número 13: entre el miedo y la transformación
El número 13 ha sido considerado de mal agüero en diversas culturas a lo largo de la historia. En la tradición cristiana, se lo asocia con la Última Cena, donde asistieron 13 personas, siendo Judas –el traidor– el número trece. También se le relaciona con el capítulo 13 del Apocalipsis en la Biblia. En la Kabbalah, se creía que existían 13 espíritus malignos. Todo esto ha contribuido a que el número 13 sea visto con desconfianza.Esto tambien se debe a que el número 12 es significativo en muchas culturas y contextos debido a su asociación con la perfección, el orden, la fe y el gobierno divino, 12 apostoles, 12 signos del zodiaco, 12 meses del año, 12 dioses del olimpo, etc.
Pero el 13 también tiene un profundo simbolismo espiritual. En el Tarot, el arcano número 13 es “La Muerte”, también llamado “el arcano sin nombre”. Aunque su apariencia puede resultar temida, este arcano representa transformación, renacimiento y el fin de un ciclo necesario para dar paso a algo nuevo. En numerología, el 13 simboliza procesos de cambio y evolución interna. El miedo que genera tiene mucho que ver con la resistencia humana a soltar lo conocido y abrazar la transformación.

¿Y por qué en los países anglosajones es el viernes 13?
A diferencia del mundo hispanohablante, en los países anglosajones como Estados Unidos o el Reino Unido, la superstición se asocia con el viernes 13. Esta diferencia tiene raíces religiosas: según la tradición cristiana, Jesús fue crucificado un viernes, y la Última Cena, que precedió a su traición y muerte, tuvo lugar un jueves con 13 comensales. Así, la combinación del viernes —día de la crucifixión— con el número 13 ha sido vista como particularmente desafortunada en el mundo anglosajón.
Tradiciones, leyendas y cultura popular
A lo largo de la historia, hay registros de eventos desafortunados ocurridos en martes 13, lo que ha reforzado su fama como día de mala suerte en la cultura hispana. Esta creencia ha sido transmitida de generación en generación a través de cuentos, refranes y, más recientemente, por el cine, los libros y los medios de comunicación.

En algunos países latinos, se dice: “En martes, ni te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, un refrán que resume el temor colectivo a que algo salga mal en ese día.
¿Cómo impacta esta superstición hoy?
Muchas personas aún hoy modifican su rutina o realizan rituales de protección cuando se acerca un martes 13. Algunos evitan firmar contratos, hacer viajes o tomar decisiones importantes. Otros aprovechan para hacer limpiezas energéticas, llevar amuletos o encender velas para alejar la mala suerte.

Una mirada más consciente a la superstición de mala suerte
Si bien la superstición del martes 13 no tiene base científica, su poder simbólico es innegable. Nos recuerda cuán influyentes pueden ser nuestras creencias y cómo éstas moldean nuestras decisiones y emociones. También nos invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con el cambio: lo tememos, pero al mismo tiempo es lo que nos permite crecer.
Desde una perspectiva más espiritual, el martes 13 puede ser visto no como un día de mala suerte, sino como una oportunidad para transformarnos, soltar lo que ya no sirve y dar paso a lo nuevo. En el lenguaje del universo, el cambio es inevitable y necesario.

🌟 Si te gustó este contenido, podés seguirme en Instagram @tarotbymk para más mensajes y reflexiones.
✉️ Si querés una consulta personalizada de tarot o astrología, escribime al WhatsApp +54 9 11 2720 6602. ¡Estaré encantada de acompañarte!