Después de una pausa desde 2019, el esperado torneo Toki regresa bajo el nombre “Ñi Keñün,” que en lengua indígena significa “mi regreso” o “mi vuelta.” Este evento, que promueve la integración y el trabajo en equipo entre estudiantes, se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre en la escuela Aborigen Americano, organizado por el Centro de Estudiantes.
A diferencia de otros torneos centrados en competencias deportivas, el Toki destaca a aquellos estudiantes que normalmente no participan en las semanas deportivas. “El Toki es un torneo donde excluimos el deporte y le damos mérito o hacemos mas protagonistas a esos alumnos que no participan en las semanas deportivas, a pesar de llamarlo “torneo” lo que busca es la integración de distintas escuelas y fomentar el trabajo en equipo, y la no competencia”, explicó uno de los organizadores.
El evento reunirá a alumnos de cuarto, quinto y sexto año de las escuelas locales. Los equipos deberán ser de diez integrantes, las que representarán zonas geográficas del departamento o nombres en lenguas originarias. La dinámica de los juegos se mantendrá en secreto hasta el día del torneo, aunque los organizadores han adelantado que estarán inspirados en juegos tradicionales.
Las actividades incluirán juegos recreativos, trivias, sketches y desafíos de equipo. El torneo premiará al primer lugar con “El Toki”, al segundo con “La Machi” y premios en efectivo.
El Toki finalizará con una fogata, uniendo a todos los participantes en una noche de convivencia. La inscripción estará abierta hasta el 24 de octubre, con un costo de $10.000 por equipo. Los interesados pueden realizar la preinscripción a través de este formulario o personalmente en la escuela Aborigen Americano de 14 a 17 horas. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp (260)4585211.