Este año marca el 23° aniversario del Congreso de Educación, un evento que ha sido fundamental en el perfeccionamiento de docentes desde su primera edición en 2001. Bajo el lema “Innovación Educativa, estrategia para superar los desafíos”, la edición de este año se llevará a cabo el viernes 13 y sábado 14 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.
El intendente Celso Jaque, junto al secretario de Desarrollo Humano, Juan José Narambuena, y el director de Educación, Prof. Gustavo Cabaña, presentaron oficialmente el congreso. Durante la presentación, Jaque extendió una invitación a los docentes y estudiantes de carreras afines para participar en esta importante actividad, que será gratuita y otorgará puntaje docente. Además, se entregarán certificados avalados por la Dirección General de Escuelas (DGE). El mandatario también informó que próximamente se habilitará una inscripción previa en la página web municipal, facilitando la participación de los interesados.
Por su parte, Gustavo Cabaña anticipó que el congreso contará con una amplia variedad de disertantes, entre ellos figuras destacadas como Alberto Rojo, doctor en Física del Instituto Balseiro y director de la Universidad de Oakland en Estados Unidos; Jaime Perczyk, actual rector de la Universidad de Hurlingham y exministro de Educación de Argentina; y Tadeo García Salazar, director de Educación, Cultura e Infancia de la DGE de Mendoza. Además, se habilitarán salas para que docentes locales puedan exponer sus experiencias innovadoras en el aula, fomentando un intercambio enriquecedor para todos los participantes.