En una actuación que trascendió los límites de la destreza artística, los malambistas Joaquín Hernández, Joaquín Ramal, Agustín Rojas y Brian Lara junto a los músicos Carlos Martínez, maestro del bombo; Leandro Vogelman, virtuoso del violín; y Matías Pérez, habilidoso guitarrista; representaron a Malargüe dejando su huella en el Festival Nacional de Malambo 2024 en Laborde, Córdoba.
Con palabras llenas de emoción, los integrantes del cuarteto compartieron su experiencia única en esta competencia histórica. En diálogo con Malalweb, el grupo sostuvo que aunque los ensayos fueron intensos al igual que la participación, no lograron avanzar a la siguiente ronda. A pesar de los desafíos, su participación resonó con emoción y dedicación, representando al sur de la provincia con orgullo y pasión.


“Después de muchas horas de ensayo y un muy largo trabajo, costó, pero pudimos llegar. Todo sacrificio y cansancio valió la pena cada segundo arriba del escenario”, compartieron los malambistas, reflejando la ardua preparación y el amor por su arte que llevaron al escenario.
Más allá del resultado, la experiencia vivida en Laborde se convirtió en un capítulo significativo en la trayectoria del cuarteto. “Llegó un momento en el que no podíamos creer dónde estábamos, haciendo lo que más nos gusta. Es increíble cómo un escenario y un par de botas nos pueden provocar tantas emociones”, expresaron, destacando la magia y la conexión única que experimentaron con el público y la tradición del malambo.

El agradecimiento hacia su profesor, Matías Pérez, resonó nuevamente en sus palabras: “Todo esto se lo debemos a nuestro profe Matías Pérez, que confió desde un principio y dio todo de él hacia nosotros”.
“Volvemos re contentos y llenos de muchísimos conocimientos nuevos”, resaltaron, reconociendo que cada desafío es una oportunidad para aprender y crecer como artistas. La participación del cuarteto Malambo Mayor se erige como un símbolo de la pasión y el compromiso con la cultura de Malargüe, inspirando a la comunidad y dejando una marca duradera en la escena artística.