En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe se luce con una nueva obra de arte sustentable. El artista Alejandro Salazar, reconocido por sus esculturas ecológicas, presentó una impresionante pieza que pronto sería instalada frente a la Dirección de Turismo, según declaraciones del intendente Cdor. Celso Jaque.
En una entrevista exclusiva, Alejandro Salazar compartió su entusiasmo por trabajar en Malargüe, destacando la belleza del lugar y la oportunidad de participar en una jornada dedicada al medio ambiente. “Me encanta este departamento. Cuando me dijeron que había la posibilidad de hacer una escultura aquí, ni lo dudé”, comentó Salazar. “La propuesta me atrajo porque se trata de mostrar cómo reutilizar los residuos a través del arte, algo que siempre me ha apasionado”.
La escultura, una representación de un guanaco, animal emblemático de la región, fue creada utilizando ramas recolectadas localmente, reforzadas con alambre. Alejandro estuvo trabajando en esta obra desde el miércoles, dedicando largas horas para lograr un acabado detallado y fiel a su visión artística.
Alejandro Salazar no es ajeno a Malargüe. Antes de la pandemia, creó una Ranita del Pehuenche utilizando técnicas similares. Explicó que su experiencia como guardaparque durante muchos años le ha permitido desarrollar una conexión profunda con la naturaleza, lo cual se refleja en sus obras. “Ser artista es una conexión con todo. Utilizar materiales del lugar y darles una nueva vida a través del arte es algo muy espiritual y significativo para mí”, afirmó.
Destacó el apoyo del municipio para la realización de esta escultura. Desde el hospedaje hasta la provisión de herramientas como la motosierra, todo fue facilitado para que Alejandro pudiera concentrarse en su arte. “Me han tratado muy bien, todo el municipio ha estado muy atento a lo que necesitaba”, dijo agradecido.
La escultura del guanaco no solo embellecerá el frente de la Dirección de Turismo, sino que también servirá como un recordatorio de la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje. Alejandro invita a todos los turistas y residentes de Malargüe a acercarse y apreciar esta obra que simboliza la armonía entre el arte y la naturaleza.