Skip to content
Categoría:
Sociedad

Volvió a su casa y encontró que la habían marcado como censada sin haber respondido

Desde la semana pasada, la Municipalidad de Malargüe realiza el 3° Censo Canino y Felino en el departamento, una iniciativa que buscaría actualizar el número de mascotas, evaluar los resultados de las Campañas Municipales de Castración y Vacunación, y fomentar la tenencia responsable. Sin embargo, una vecina del barrio Martín Güemes planteó, a nuestro medio, sus dudas sobre la metodología empleada, al encontrar su hogar marcado como censado sin haber respondido preguntas sobre sus mascotas.

La mujer expresó a Malalweb que, el lunes 28 de octubre permaneció en su domicilio toda la mañana y salió solo para retirar a sus hijos de la escuela. Al regresar a su casa, observó un adhesivo de Censo Canino y Felino (como los de la fotografía que mostramos a continuación) en sus puertas, sin haber sido consultada: “¿Cómo saben si mis animales están esterilizados, vacunados, o incluso si tengo más de una mascota si nadie me preguntó?”, cuestionó. La vecina manifestó sus dudas respecto a la precisión del censo, considerando que, al no haber estado presente, los encuestadores podrían haber regresado en otro momento o evitado marcar su hogar como censado.

Para abordar su inquietud, la consulta de la vecina fue elevada al Dr. Martín Vargas, encargado de Veterinaria y Zoonosis del municipio, quien explicó que durante el censo el personal completa un formulario con las respuestas de los vecinos. Entre las consultas, el médico veterinario mencionó que interrogan si tienen caninos o felinos, la cantidad, sexo, si están castrados, vacunados y si conocen las leyes sobre tenencia responsable y perros peligrosos. Vargas también señaló que se coloca ese adhesivo, que se observa en las imágenes, en los hogares que “ya han sido censados” para marcar que se ha realizado la consulta.

Lo curioso es que esta familia cuenta con tres entradas a su vivienda, cada una con una numeración diferente, y en cada una de las dos puertas y en el portón había un adhesivo pegado. La incógnita de la señora está en cómo censaron el domicilio si nadie atendió la puerta para responder las preguntas que normalmente se harían en un censo.

Ante esta situación, se espera que desde el área de Veterinaria y Zoonosis revisen el caso de esta vecina para garantizar la transparencia en el proceso del censo. Tomar medidas en casos como este, permitiría obtener resultados más certeros y confiables, logrando así un mejor diagnóstico de la población animal de Malargüe.