Un malargüino deslumbró en pre Cosquín como solista

Carlos Zobarzo, reconocido malambista oriundo de Malargüe, ha dejado una marca imborrable en el escenario del pre Cosquín, donde participó como solista, representando con orgullo a su ciudad natal. Su actuación en la sede de Bombal, Santa Fe, lo llevó a ser el ganador de la misma, otorgándole la oportunidad de competir en la ronda clasificatoria que se llevó a cabo en la madrugada del 7 de enero.

A sus 30 años, Carlos ha dedicado gran parte de su vida al arte del malambo, iniciándose a la temprana edad de cinco años. Aunque también se desempeña como enfermero, la danza ha sido una constante en su vida, compartiendo su tiempo entre el trabajo, la familia y su pasión por el malambo.

El camino hacia el pre Cosquín no parece haber sido fácil para él. A pesar de participar en ocasiones anteriores, esta fue la primera vez que lo hizo como solista. El malargüino no estuvo solo en esta travesía, fue acompañado por talentosos músicos, Carlos Martínez (Malargüe), Lautaro Silva e Iván Coria (Santiago del Estero), quienes contribuyeron con su destreza musical para realzar la actuación. Su experiencia, aunque desafiante, ha sido gratificante, marcada por el esfuerzo y dedicación que ha invertido en su arte.

En su esposa, Florencia, y sus dos hijos, Juana y Luis, Carlos encuentra un sólido apoyo para seguir persiguiendo sus sueños en la danza.

A pesar de las dificultades económicas que enfrenta como malambista, el malargüino mantiene su esperanza y expresó su deseo de que la danza pueda ser considerada como un trabajo remunerado en el futuro. Añadió su perspectiva sobre vivir de la danza, describiendo las dificultades que enfrentan muchos artistas en esta profesión. Aunque reconoció la existencia de malambistas que logran hacerlo, destacó la falta de reconocimiento y apoyo económico en este ámbito.

A pesar de las adversidades, el bailarín se mostró optimista y agradecido por la experiencia vivida en este evento. Su participación como solista es un logro significativo, especialmente considerando que el año anterior no pudo competir debido a una lesión en la rodilla. Su determinación y pasión por el malambo son evidentes, y ahora, con la posibilidad de llegar a la final, Carlos Zobarzo sigue dejando huella en el escenario del folklore argentino.

Auditan obras públicas para poner en valor proyectos inconclusos

Hace unos días, el Ingeniero Sergio Ojeda, director de Obras Públicas, anunció una auditoría en su área con el objetivo de revisar y poner en valor proyectos que se encontraron inconclusos durante la transición con la gestión anterior. Ojeda expresó su preocupación por la falta de documentación y la administración ineficiente de diversas obras que afectan a la comunidad.

“Estamos elaborando un informe para elevarlo a los superiores y hemos convocado al Concejo Deliberante porque esto no puede quedar de la manera en que nos encontramos. No solo es un abandono de bienes públicos, sino que también no puede quedar impune. Necesitamos reacondicionar todo lo que es un bien público y trabajar en equipo para lograrlo”, destacó Sergio Ojeda.

Además, informó que, durante la transición, se encontró con la ejecución de obras que no estaban canalizadas adecuadamente desde la Dirección de Obras Públicas. “Nos hemos encontrado con distintas obras que no estaban administradas desde las direcciones anteriores. La premisa ahora es trabajar en equipo y coordinar con todas las direcciones para evitar problemas similares en el futuro”, afirmó.

En cuanto a las obras en ejecución, Sergio Ojeda detalló que actualmente se están finalizando redes de gas en el barrio Virgen del Carmen y Virgen de los vientos. También mencionó la revisión de obras licitadas y la necesidad de evaluar la documentación existente antes de continuar con proyectos como el boulevard de la Rufino Ortega y la plaza del barrio Martín Güemes.

“Estamos desbordados en la oficina de obras públicas, pero esto no deja de ser un bien público y es un compromiso ponerlo en valor nuevamente”, destacó Ojeda.

El director de Obras Públicas también abordó la cuestión de las partidas destinadas en presupuestos anteriores y la falta de publicación de información sobre ello. Afirmó que se revisarán las ordenanzas pertinentes y se trabajará en una mesa interna para definir cómo encarar estas obras.

Un profe de lujo

Por Cristian Jakovcevic

La escuelita de box del Barrio Virgen del Carmen, tuvo la presencia de Juan Carlos “Cotón” Reveco, quien brindo una clase especial para los chicos. Además de compartir anécdotas, el Cotón les contó de su experiencia personal y los chicos tuvieron la posibilidad de entrenar con nuestro Campeón del Mundo.

En Malalweb dialogamos con Reveco quien manifestó: “Siempre es lindo volver a mi Malargüe, vine unos días a pasar fin de año con mi familia y los profes me invitaron el viernes a brindar la clase. Para mí es un orgullo que los nuevos boxeadores me convoquen y me escuchen. Estuvimos charlando bastante y los noté muy centrados. No me gusta que algunos le hagan perder el tiempo a los profes y acá estaban re enfocados. Lamentablemente sé que es una época de vacaciones, pero igual fueron varios, pero voy a estar volviendo más seguido y seguiremos dando clases”.

Además el Cotón nos dijo: “Mi hermano y el profe Guajardo están haciendo un muy buen laburo, estaría bueno poder venir más seguido, hay mucho potencial en Malargüe”.