Skip to content
Categoría:
Sociedad

Bajo calor extremo batallaron contra el mal estado de la ruta para seguir el viaje

El deterioro de las rutas y caminos vecinales en el sur de Malargüe sigue siendo motivo de preocupación para los vecinos y usuarios de estas vías. En un nuevo episodio que pone de manifiesto esta crítica situación, el colectivo que presta servicio hacia Agua Escondida sufrió la rotura de una cubierta este viernes, según lo reportado en redes sociales por Gabriel Rosas, residente de la zona.

En su publicación, Rosas expresó:
“Gracias empresa CATA por seguir prestando el servicio a Agua Escondida. Hoy, más de 30 grados y el chófer y pasajeros cambiando cubiertas para continuar. 6 hs 30… Ya es al pedo putear y reclamar por el estado de rutas”.

Este hecho se suma a las preocupaciones que nuestro medio reportó días atrás, cuando vecinos del distrito manifestaron el impacto del mal estado de las rutas en su vida diaria y conectividad. Entre los caminos más afectados, destacan:

  • Ruta provincial 190: 90 kilómetros entre Agua Escondida y Punta de Agua en condiciones deplorables.
  • Ruta 180: conecta El Nihuil con Pata Mora y presenta un estado igualmente crítico.
  • Ruta 186: desde Agua Escondida hasta Mina Ethel, con 80 kilómetros en pésimas condiciones.
  • Caminos vecinales: Agua Escondida-Borbarán y los parajes Salinillas enfrentan situaciones similares.
Los pasajeros junto al chofer se vieron obligados a reparar el colectivo en pleno viaje bajo el calor extremo por el mal estado de las rutas.

Te puede interesar: Mal estado de rutas y caminos preocupa a vecinos de Agua Escondida

Además, Rosas recordó que la Municipalidad de Malargüe y Vialidad Provincial son responsables del mantenimiento de los caminos vecinales y rutas, respectivamente. Sin embargo, la falta de acciones concretas ha llevado a que el Concejo Deliberante declare en repetidas ocasiones la emergencia vial en la región, sin que ello se traduzca en mejoras sustanciales.

Este incidente con el colectivo de una empresa privada evidencia la urgencia de abordar esta problemática. Los vecinos reiteran su llamado a las autoridades para garantizar rutas transitables que permitan el desarrollo y la conectividad en esta región postergada del departamento.