El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitó oficialmente las inscripciones para uno de los programas más esperados por los mendocinos: Construyo mi Casa. Este programa de créditos hipotecarios está diseñado para permitir a las familias que poseen terrenos propios poder construir su hogar a través de un sistema de financiación accesible y con condiciones claras.

Los interesados en participar en esta iniciativa pueden ingresar a la página web del IPV, completar la documentación requerida y acceder a la oportunidad de iniciar su proyecto habitacional.

Un esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado
El presidente del IPV, Gustavo Cantero, destacó a la prensa la importancia de esta línea de créditos para el desarrollo habitacional de la provincia. “Con esta línea de créditos, el Gobierno de Mendoza busca incentivar la construcción de viviendas en un esfuerzo conjunto del Estado y el privado”, explicó Cantero. Además, detalló que los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos, y una vez analizada la documentación, firmarán un contrato que marcará el inicio de su período de ahorro previo.

Desde su lanzamiento en 2021, más de 1.000 mendocinos han ingresado al programa. Actualmente, más de 500 familias se encuentran en el período de ahorro, mientras que cerca de 200 proyectos están en construcción, y ya se han finalizado 186 viviendas.

Requisitos y detalles del programa
El programa “Construyo mi Casa” sigue el sistema de ahorro previo, en el que los beneficiarios deben aportar el 15% del valor de la vivienda durante el período de ahorro o en los llamados a licitación. El IPV cubrirá el 85% restante a medida que avance la obra. Entre los principales requisitos para acceder a este programa se encuentran: poseer un terreno propio o adquirirlo en los próximos tres años, y realizar el ahorro necesario o integrar las 36 cuotas exigidas en los llamados a licitación.

Los ingresos solicitados para participar varían entre $1.134.000 y $2.430.000, dependiendo de la categoría elegida, que incluye proyectos de viviendas con superficies desde 55m² hasta 140m² cubiertos. Las cuotas para la devolución del crédito, que van desde $226.000 hasta $485.000, dependerán del monto del crédito solicitado, que oscila entre los $48.900.000 y los $106.600.000.

Es importante destacar que las cuotas del período de ahorro se ajustan por el sistema de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), lo que garantiza que el ahorrista no pierda poder adquisitivo con el paso del tiempo. En cuanto a las cuotas de devolución, se aplicará un interés que varía entre el 0% y el 4%, ajustándose además al Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Los interesados pueden inscribirse y obtener más información ingresando al siguiente link: Programa Construyo mi Casa.