El personal que trabaja en terreno se capacitó para realizar un abordaje efectivo en casos sospechosos de dengue, acciones que fueron expuestas por el personal del Departamento Provincial de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales. Con modalidad teórica-práctica, se explicaron a los presentes los lineamientos, herramientas de registro, acciones de consejería domiciliaria, evaluación de búsqueda de mosquitos y larvas y eventual rociado en caso de ser necesario. El principal objetivo es que todos trabajen en una línea operativa en distintas áreas.
En representación del sistema sanitario local participaron médicos, enfermeros y agentes sanitarios del Hospital Malargüe y del Área Sanitaria. Los temas abordados para ellos son de suma importancia, teniendo en cuenta el componente médico, atención de pacientes en hospitales y centros de salud y el diagnóstico laboratorial.
Desde el Municipio, se sumaron trabajadores de Servicios Públicos, Defensa Civil y Zoonosis, en un esfuerzo conjunto para mejorar la coordinación en la identificación y manejo de casos sospechosos de dengue.
Esta capacitación resulta esencial para preparar al personal ante posibles brotes de dengue, especialmente en contextos donde la vigilancia y control del vector son prioritarios.
Desde Salud, la directora Yolanda Carbajal destacó la importancia de este tipo de iniciativas. Subrayó que la capacitación constante y el trabajo coordinado son pilares para enfrentar con éxito los desafíos que plantea la transmisión del dengue en el territorio, sobre todo para proteger la salud de la población.
Fuente: Gobierno de Mendoza