Este jueves 13 de marzo, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, encabezó la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, donde presentó su informe de gestión y anunció los principales proyectos para este año. En su discurso, que duró casi tres horas destacó la estabilidad financiera alcanzada, la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la seguridad y el avance de diversas obras de infraestructura en el departamento.

Orden financiero y transparencia en la gestión
El jefe comunal subrayó que el municipio logró sanear sus cuentas, cumpliendo con el pago de la deuda y garantizando el pago regular de salarios sin recurrir a endeudamiento bancario. “Hemos venido pagando los sueldos en tiempo y forma, e incluso antes de los plazos legales. Además, creamos un fondo anticíclico para afrontar eventuales dificultades económicas”, expresó.

Asimismo, anunció la implementación de un sistema de compras web con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos y brindar mayor transparencia en la administración.

Plan de mantenimiento de rutas ganaderas
Entre los anuncios más relevantes, Jaque destacó un plan para mejorar la red de caminos rurales en conjunto con Impulsa Mendoza y Vialidad Provincial. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a las zonas productivas y agilizar el transporte de ganado, una actividad clave para la economía local.

El intendente reconoció las dificultades que enfrenta la provincia en materia de maquinaria vial y señaló que la intervención de Impulsa Mendoza permitirá gestionar financiamiento adicional para contratar equipos y acelerar los trabajos. “No podemos depender exclusivamente de la maquinaria de Vialidad Provincial, porque eso retrasaría la ejecución del plan. Por ello, buscamos alternativas para garantizar que las obras se realicen en los tiempos previstos”, indicó.

Nuevo sistema de monitoreo de seguridad
En materia de seguridad, el mandatario anunció la instalación de un moderno sistema de videovigilancia que abarcará tanto la ciudad como las zonas rurales y los accesos a Malargüe. Este nuevo esquema incluirá tecnología con inteligencia artificial, permitiendo la identificación y rastreo de personas, vehículos y situaciones sospechosas en tiempo real.



El centro de monitoreo, que estará ubicado en la margen sureste del planetario, integrará las cámaras municipales y provinciales en un único sistema de vigilancia, en colaboración con el Ministerio de Seguridad. Jaque destacó que este sistema permitirá optimizar los recursos humanos y mejorar la capacidad de respuesta ante hechos delictivos.

Obras para 2025
El intendente también presentó una serie de proyectos de infraestructura que serían de prioridad en su gestión:
- Pavimentación de la calle Jorge Newbery, con materiales ya adquiridos y en proceso de licitación.
- Construcción de tres nuevos espacios educativos, incluyendo jardines maternales y centros de apoyo en los barrios Portal del Sol y Virgen del Carmen.
- Edificación de una sala velatoria en Ranquil Norte, a cargo del personal municipal.
- Avances en la construcción del polideportivo en Bardas Blancas, con trabajos en el terreno ya iniciados.
- Mejoras en el Parque Raíces Malargüinas, con el desarrollo progresivo de un anfiteatro.
- Instalación de una fábrica de adoquines, que permitirá mejorar calles y veredas del departamento.

Además, Jaque confirmó que se iniciará la ampliación de la red de gas en los barrios 60° Aniversario, Colonia Hípica y Loteo Independencia, una obra largamente esperada por los vecinos. “El costo es elevado, pero más caro es no contar con el servicio en una zona con temperaturas extremas”, argumentó.

Preocupación por obras nacionales paralizadas
Por último, el intendente expresó su inquietud ante la falta de avances en proyectos de infraestructura que dependen del Gobierno Nacional. Entre ellos, mencionó la postergación de las obras en la Ruta 40 y la Ruta 186, así como el estancamiento del sistema cloacal, cuyo proyecto se remonta a los años 90.

Asimismo, advirtió que la urbanización del barrio Carbometal también se encuentra paralizada debido a la falta de financiamiento. “Estamos en diálogo con la provincia para encontrar alternativas que nos permitan continuar con estos trabajos esenciales para la comunidad”, concluyó.