Skip to content
Categoría:
Sociedad

Malargüe por Bahía Blanca: Último día de recolección

Hoy es el último día para colaborar con la campaña solidaria Malargüe por Bahía Blanca, una iniciativa que ha movilizado a toda la comunidad malargüina para brindar ayuda a las víctimas del desastre natural que ha azotado la ciudad bonaerense. La solidaridad de los malargüinos no tiene fronteras, y con el apoyo de vecinos, instituciones locales y diversas agrupaciones, se están recolectando elementos esenciales para aliviar la situación de quienes más lo necesitan.

Último día para colaborar con la campaña solidaria. Se recolectan alimentos, agua, pañales y artículos de limpieza para ayudar a Bahía Blanca
Foto: Gentileza El Perfil

En una entrevista, Héctor Arroyo, director de Relaciones con la Comunidad, explicó que la campaña nació a partir de la preocupación de los vecinos, quienes se acercaron al municipio para preguntar cómo podían colaborar. A medida que la solidaridad se fue extendiendo, varias instituciones locales se unieron al esfuerzo, entendiendo la magnitud de la tragedia que ha dejado pérdidas humanas y materiales en Bahía Blanca.

Gustavo Huenumán, presidente del Club Deportivo Malargüe, expresó el fuerte vínculo personal que tiene con Bahía Blanca debido a que tiene su familia allí, y manifestó su compromiso con la recolección de productos. “Vamos a tratar de juntar la mayor cantidad de cosas posibles para ayudar a este pueblo que está tan golpeado”, dijo Huenumán. Entre los productos más solicitados se encuentran agua, pañales para niños y adultos, leche en polvo, alimentos no perecederos (harina, azúcar, leche, fideos, arroz, enlatados, etc.), artículos de limpieza e higiene personal, colchones, mantas y bolsas de residuos de gran tamaño.

Último día para colaborar con la campaña solidaria. Se recolectan alimentos, agua, pañales y artículos de limpieza para ayudar a Bahía Blanca

Por su parte, el director de Defensa Civil, Damián Contreras, destacó el impacto emocional que ha tenido la tragedia en toda la nación y recordó que Malargüe ha demostrado su solidaridad en ocasiones anteriores, como en las campañas para Tartagal (2009) y Chile (2010). “Sabemos de solidaridad, y por eso no podíamos quedarnos afuera. Bahía Blanca está atravesando un duelo nacional”, indicó Contreras.

Los puntos de recepción para las donaciones se encuentran distribuidos por toda la ciudad: la oficina de Protección Civil, la Municipalidad de Malargüe, la escuela Savio Primaria, y los SUM de los barrios Payén, Municipal, Martín Gómez y Nueva Esperanza, todos abiertos de 8 a 18 horas a excepción de la Municipalidad de Malargüe. La última jornada de recolección será este jueves ya que los kits de emergencia deben ser armados para ser enviados a Mendoza, desde donde se coordinará la salida hacia Bahía Blanca.

Es importante recalcar que, según las recomendaciones recibidas desde la provincia de Buenos Aires, no se necesita ropa, pero sí agua potable en botellas o bidones sellados, pañales, leche en polvo, alimentos no perecederos, artículos de higiene y limpieza, como trapos de piso y mopas. También se destacan los productos de higiene personal como jabón, lavandina y detergentes.

Último día para colaborar con la campaña solidaria. Se recolectan alimentos, agua, pañales y artículos de limpieza para ayudar a Bahía Blanca

Por su parte, Darío Anzorena, miembro de la Agrupación Fuera de Ruta, destacó el compromiso de la agrupación con la solidaridad. “Siempre estamos colaborando con Malargüe, y ahora nos toca ayudar a Bahía Blanca. Somos muchos, y vamos a coordinar la recolección en cada zona”, afirmó.

Hoy es el último día para acercar las donaciones y, con ello, demostrar que la solidaridad de Malargüe no tiene límites.