Esta semana, desde Malalweb dimos a conocer una noticia en la que la subdelegada administrativa regional zona sur de la DGE, Prof. Fabiana Glatigny confirmaba el desplazamiento de la docente que sería acusada por maltrato psicológico a niños de 5 años en un jardín de infantes de Malargüe.
En relación a sus declaraciones, algunos padres de los niños afectados decidieron salir a contar su versión de lo sucedido, ya que afirman no haber recibido apoyo de ciertas instituciones educativas locales que a su entendimiento deberían haber intervenido.
Te puede interesar: Docente separada del cargo tras una investigación por maltrato
Los padres relataron que el camino habría sido diferente a lo que dio a entender la subdelegada en su entrevista. En primera instancia, informaron que la alerta de lo manifestado por los niños fue realizada de los padres a los directivos del jardín, luego a la supervisora del nivel inicial y después fueron visitando diferentes instituciones como DGE, ETI, Juzgado de Familia y Fiscalía. Resaltaron además, su comunicación permanente con Junta de Disciplina.
En términos generales, los padres de los menores contaron que todo inició el miércoles 12 de junio cuando se presentó una nota al jardín poniendo en conocimiento a los directivos de lo que habían manifestado los pequeños y la preocupación de los adultos responsables por lo que estaba sucediendo en la institución.
Seguidamente, explicaron que el jueves 13 de junio se apersonaron en el jardín con la intención de hablar con la supervisora quien, junto a otros dos supervisores y directivos del establecimiento, tomó testimonios individuales a las familias presentes. En este sentido, los progenitores confirmaron que sus hijos ya no estaban asistiendo a clases presenciales en consideración de los niños que manifestaron temor o miedo por ver a la maestra, entre otras emociones que cuentan y que, por el momento, han preferido no ampliar.
Los padres contaron que al finalizar esa jornada intensa, que comenzó cerca de las 8:15 y que terminó alrededor de las 15:30; la supervisora determinó que la docente dictaría clases con la compañía de la directora o vicedirectora de la institución pero los padres no estuvieron de acuerdo. “Hay niños que manifestaban temor a la docente. No nos podían decir que a la maestra había que llamarla a la reflexión y que, por ende podía seguir en el aula en compañía de la directora o la vicedirectora”, contó una mamá afirmando que 18 de 19 niños continuaron sin asistir a clases para el resguardo y seguridad de los pequeños.
Enfatizaron que hasta el día de la fecha esperan que la subdelegada administrativa regional zona sur, Prof. Fabiana Glatigny se reúna con ellos. Puntualmente el 26 de junio, habiendo pasado más de 10 días, Glatigny los citó “por unos pocos minutos” pero los padres confirmaron que el día y el horario en que ella los podía atender, las familias del jardín habían sido citadas por la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE) y no pudieron asistir;: pero sí informaron por escrito la ausencia y esperaron una nueva audiencia con ella. En este sentido, un papá indicó: “Como Dirección General de Escuelas pensamos que nos iba a poder asesorar y acompañarnos en todo este proceso que no fue nada fácil… Ella no nos ayudó… Sinceramente fue cero lo que recibimos de su parte”.
Aprovecharon también para mencionar su preocupación al enterarse de ciertos comentarios y relatos de padres de años anteriores, quienes indicarían ciertos tratos de la maestra con los niños. “Era tanta la incertidumbre, la duda y la preocupación que nosotros queríamos saber cómo proseguir. Nuestra intención era saber que, si esto pasaba los años anteriores, ¿Qué pasó? ¿Dónde llegaron esos reclamos? La investigación tenía que ser realmente fehaciente, que lo investiguen y que si alguien lo cubrió, que todas las personas involucradas en el proceso reciban las sanciones correspondientes”, puntualizó una mamá.
“En estos momentos, uno se da cuenta la burocracia que hay. Anduvimos por todos los entes, que nosotros creíamos que eran los que nos podían ayudar, y sinceramente no tuvimos ninguna respuesta”, indicó un papá al tiempo que añadió: “Fue muy engorroso y lo que uno pide, es que esto no le vuelva a pasar a ningún otro niño ni a ninguna otra familia… Fue desgastante golpear puertas y en ninguna tener una solución”.
Afirmaron que el día en que la directora informó, en el grupo de WhatsApp del jardín, que la docente había sido separada del cargo, los niños volvieron a clases con las autoridades del establecimiento hasta que presentaron a la maestra suplente, el 30 de julio.
“Nosotros como papás, nunca le negamos la educación a los niños. Todo lo contrario, defendimos sus derechos. Lo llevo a la institución pensando y quedándome tranquilo que el jardín es seguro y que mi niño está bien y no estaba siendo de esa forma lamentablemente.”, confirmó el padre de uno de los alumnos.
Afirmaron también que existe una denuncia penal radicada en la Comisaría 24° Malargüe y confían en que esa acción fue la que llevó al desplazamiento de la maestra. Los padres contaron que en la mañana del miércoles 25 de junio hicieron la denuncia y al día siguiente les informaron que la docente había sido desplazada del cargo por lo que el 27 los niños volvieron al jardín.
“Estamos súper agradecidos con la DAE pero hubiese sido muy oportuno, que el día que ellos volvieron a reencontrarse en el jardín, la DAE estuviera presente porque muchos de los niños manifestaron cosas. Ojalá que los directivos hayan podido elevar informes desde que los niños volvieron al jardín”, sostuvieron los presentes.
“Los pequeños en general están sumamente asombrados y contentos de tener una nueva seño. Ellos dicen ‘tenemos una buena seño’”, contaron los padres.
Pese a ello, enfatizaron que “hay niños que todavía tienen una secuela y un camino por delante, donde están siendo evaluado por psicólogos y DAE está ahí siempre apoyando… La estabilidad que ellos necesitaban se va a lograr con esta nueva docente y ellos están sumamente felices. Lo ves cuando entran a su aula, lo ves cuando salen contentos contando lo que hicieron.”, comentó una mamá.
“Ha sido muy difícil, muy duro, mucho tiempo y nunca teníamos una respuesta sobre lo que estábamos viviendo… Nosotros seguimos por todos los niños, por lo que han vivido y lo que vivieron otros niños”, sostuvo un papá y añadió: “Esto se sabía, se conocía y nadie hizo nada, por amiguismo, cercanía o por lo que haya sido. Me da mucha pena lo que se vivió inclusive lo que se dice dentro del jardín con respecto a algunos padres y niños. Da mucha pena pensar que ellos como directivos hablen y digan lo que dicen… Como papás hoy estamos un poco más tranquilos con lo que se ha resuelto, pero nosotros queremos confiar en la justicia, en los directivos y en la Junta de Disciplina porque nosotros nos estamos comunicando con ellos para saber cómo sigue esto… Para nosotros lo que ha pasado no ha sido algo de mañas, algo de capricho y espero que esto llegue a donde tenga que llegar”, declararon los padres.
A su vez, los padres solicitan a las autoridades que se les entregue el informe de lo expedido por Junta de Disciplina sosteniendo que ellos también tienen el derecho de saber la respuesta final.