En una iniciativa destinada a conectar a las personas con las realidades y culturas de los pueblos originarios, la Asociación Sociocultural Messis presenta la actividad “Pueblos Originarios: Arte y Resistencia”. Este evento, que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio a las 16 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, busca activar la reflexión sobre las realidades en las que estamos inmersos y romper con las narrativas impuestas durante más de quinientos años.
La propuesta invita al público a explorar y valorar la diversidad cultural que forma parte esencial de nuestra identidad. A través de esta experiencia, se pretende desafiar la “cartografía naturalizada” y ofrecer una perspectiva más amplia y realista sobre la historia y las culturas de los pueblos originarios, alejándose de las visiones parciales y ficcionales.
Destinada a alumnos, docentes, artesanos, artistas plásticos, fotógrafos, guías de turismo y público interesado. “Manifestamos despojarnos de los velos que la historia oficial sigue construyendo sobre la base de la negación, frente al urgente grito históricamente ahogado y transmitir a nuestras generaciones jóvenes la realidad identitaria preexistente al estado nación argentino, sumándonos a la lucha por el cierre de una herida abierta”, indicaron en la invitación.
La charla estará a cargo de Laura Pomerantz y ofrecerá una oportunidad única para aquellos interesados en acercarse a las culturas originarias y entender los límites que históricamente se les han impuesto. La entrada es una colaboración voluntaria y se entregarán certificados de asistencia.
La inscripción está abierta al público a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión: