En diálogo con este medio, la senadora provincial de Mendoza, Jesica Laferte, realizó un balance de su gestión durante el 2024, señalando los avances más importantes alcanzados en áreas como minería, educación, transporte, turismo, seguridad, salud, relaciones internacionales y otras.
“La minería ha sido un pilar fundamental este año. Malargüe se posicionó como un referente internacional por su riqueza en minerales críticos, esenciales para la transición energética global”, afirmó Laferte. Además, explicó que se aprobó la modificación del Código de Procedimiento Minero para agilizar y transparentar los procesos, y destacó la aprobación de 34 proyectos en el distrito Malargüe Occidental 1. “Estreché lazos estratégicos con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y su equipo, garantizando un trabajo coordinado.”, agregó.
Respecto a transporte y servicios esenciales, la senadora subrayó: “Gestionamos con la Subsecretaría de Transporte para beneficiar a transportistas y vecinos de Colonia Hípica, y trabajamos en operativos como el Registro Civil Móvil, la Garrafa en tu Barrio, y campañas de regularización dominial y tributaria, acercando los servicios provinciales a los vecinos”.
En el ámbito educativo, Laferte expresó su satisfacción por la inclusión en el presupuesto provincial de la construcción de la Escuela Izsaky. “Se asignaron $2.200 millones para concretar este sueño que beneficiará a muchos estudiantes de nuestra región”, dijo con entusiasmo.
Te puede interesar: La senadora Laferte logró incluir en el proyecto de presupuesto provincial 2025 la construcción de la escuela Izsaky
En cuanto a turismo y cultura, resaltó que su proyecto para jerarquizar la Fiesta del Cordero como evento provincial se transformó en ley. “Esto asegura que Malargüe sea la sede única de esta celebración y que la fiesta forme parte del calendario oficial de la provincia”, detalló.
La seguridad también ocupó un lugar central en su gestión. “Presentamos un paquete de tres leyes y capacitaciones orientadas a prevenir la trata de personas”, indicó. Además, en lo que refiere a salud, mencionó el avance del proyecto ACV, enfocado en la prevención de accidentes cerebrovasculares. “Fue un orgullo expositora junto a expertos argentinos y uruguayos en actividades internacionales sobre este tema”, añadió.
Laferte también recordó su participación en el Segundo Foro “Mujeres que Deciden” en San Luis y destacó las acciones internacionales realizadas junto al alcalde de San Clemente y EMETUR. “Instalamos un monolito turístico en el kilómetro 0 de Mendoza para potenciar Malargüe y fomentar la integración con regiones de Chile”, explicó.
Finalmente, agradeció el compromiso de la comunidad durante este año. “Éste ha sido un viaje juntos, de aprendizajes, desafíos y logros, pero nada sería posible sin su participación y compromiso. Gracias infinitas a Dios y a cada uno de ustedes”, concluyó, deseando un feliz y próspero Año Nuevo.