Skip to content
Categoría:
Sociedad

La Cabalgata de la Fe crece con cada cabalgar

Este viernes 15 de noviembre, después de las 16:30 horas la Cabalgata de la Fe, liderados por los sanrafaelinos Oscar “Tata” Bonandi y Angela “Yaya” Morales, llegarán a la Virgen de los Vientos en Malargüe, marcando un hito en esta travesía de 35 años que simboliza la fe inquebrantable y la tradición argentina. Esta marcha nació con la intención de llevar la imagen de la Virgen de Luján por los desérticos caminos mendocinos, iniciada por Bonandi y su familia, quienes, a pesar de sus raíces italianas, adoptaron la cultura gaucha con un amor profundo.

Desde su partida en San Rafael, el grupo de unos 10 caballos crece con el paso de los kilómetros, hasta alcanzar cerca de 500 en su llegada al departamento. “Es una fuerza que se multiplica en el camino”, comentó Bonandi a Diario San Rafael, quien ve en cada parada, como en el pueblo de El Sosneado, un reflejo del apoyo y la unión de las comunidades que los esperan con empanadas y tortas fritas, en muestra de respaldo a la causa.

Foto: Archivo.

La llegada a Malargüe es recibida con un desfile en el que toda la comunidad participa, recordando su identidad gaucha y sus profundas raíces de puesteros y crianceros. “Malargüe mantiene viva esta tradición como pocas ciudades”, afirmó Bonandi emocionado por el respaldo y la conexión espiritual de este viaje. Para él, más que una travesía física, esta cabalgata es un acto de fe que impulsa a cada participante a continuar, con el cariño y la devoción a la Virgen como única motivación.

Con su llegada a Malargüe, la Cabalgata de la Fe no solo honra una tradición que une a jinetes y comunidades, sino que además se gana un lugar especial en el tradicional desfile del aniversario del departamento. Este grupo de devotos, que ha recorrido kilómetros en honor a la Virgen de Luján y a la cultura gaucha, se unirá a la celebración de Malargüe, donde serán recibidos como símbolo de fe, esfuerzo y pertenencia. Su presencia en el desfile reafirma los valores que unen a la comunidad y enaltecen sus raíces.

Un poco de historia

Hace 35 años comenzaron la tradición de la Cabalgata de la Fe, para arribar al 16 de noviembre a festejar a territorio malargüino. La travesía interdepartamental se reparte en ocho postas y los gauchos viajan escoltados por la imagen de “Nuestra Señora de Luján”.

La imagen de Nuestra Señora de Luján y la carreta en la que viaja Bonandi y su señora.

Ya es una tradición el vitoreo de los vecinos a su paso. Las escuelas de Los Parlamentos y El Sosneado salen con banderas para dar aliento y ánimo en el último tramo de la cabalgata.

Además de promover la tradición, la cruzada tiene como objetivo la unidad de los pueblos hermanos de San Rafael y Malargüe, además de acercar la bendición de la Virgen de Luján a todos los malargüinos en el día de su cumpleaños.

Sin dudas se trata de un patrimonio cultural de todos los malargüinos y sanrafaelinos.