Del 17 al 22 de noviembre, San Luis fue sede del XXII Congreso Geológico Argentino (CGA), un evento científico que reunió a expertos y profesionales de la geología de Argentina, América del Sur y otras partes del mundo. Bajo el lema “Avances y desafíos de la Geología en Argentina”, el congreso se realizó en San Luis después de años, consolidándose como un importante punto de encuentro para el intercambio de conocimientos sobre las distintas ramas de la geología.
![Un futuro geólogo de Malargüe presentó en el XXII Congreso Geológico Argentino su estudio sobre viticultura y geología en la región.](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Muebleria-Stella-Hogar-1024x256.jpg)
Uno de los participantes destacados fue Matías Olate, un joven malargüino, futuro geólogo que actualmente finaliza su carrera en la Universidad Nacional de Cuyo. Olate fue parte de una mesa redonda en la que presentó su investigación sobre la relación entre la geología y la viticultura, un tema particularmente relevante para la provincia de Mendoza, reconocida por su producción de vino.
![Un futuro geólogo de Malargüe presentó en el XXII Congreso Geológico Argentino su estudio sobre viticultura y geología en la región.](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Matias-Olate-e1733233439869-1024x526.jpeg)
Exposición sobre la geología y el vino: Olate propone estudiar el potencial vitivinícola de Malargüe
En su exposición, el joven explicó su estudio sobre la posibilidad de cultivar vides en los suelos de Malargüe, comparando las características del clima y del terreno con los de Mendoza, una región vitivinícola por excelencia. “Lo que propongo es hacer estudios de suelos en zonas específicas de Malargüe, donde hay geoformas como los abanicos aluviales, para determinar qué tipos de suelos, como el Entisol, son más adecuados para la viticultura“, detalló Olate.
![Un futuro geólogo de Malargüe presentó en el XXII Congreso Geológico Argentino su estudio sobre viticultura y geología en la región.](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/Lisandro-Agroveterinaria-2-1024x256.jpg)
El futuro geólogo también destacó la posibilidad de crear una bodega comunitaria, que permita a pequeños productores de vino procesar y comercializar sus cosechas. “Creo que este tipo de proyectos podría impulsar el desarrollo vitivinícola en Malargüe a una escala mayor, similar a la de otras zonas productoras de vino”, agregó.
![Un futuro geólogo de Malargüe presentó en el XXII Congreso Geológico Argentino su estudio sobre viticultura y geología en la región.](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/efrain-araya-3-1024x341.jpg)
La participación de Olate en el congreso refleja la creciente importancia de la geología en la investigación aplicada a la agricultura y otras industrias en Mendoza y sus alrededores. Su trabajo abre nuevas perspectivas sobre el potencial de Malargüe para diversificar su producción agrícola y fortalecer la economía local.
![](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/reunion-martes-jueves-domingos-1830-hrs-1024x256.jpg)