En un paso hacia la modernización de los trámites administrativos, el PRO Malargüe, presentó en la banca del ciudadano del Honorable Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza “Simplificación del Trámite de Renovación de Licencia de Conducir”. Esta iniciativa tiene como objetivo implementar un sistema digital y simplificado que optimice el proceso de renovación de licencias, respondiendo a las demandas de los ciudadanos de agilizar trámites, reducir costos y eliminar barreras burocráticas.
Objetivos y principios del proyecto
El propósito principal de esta ordenanza es simplificar y digitalizar el proceso de renovación del carnet de conducir. Este enfoque se fundamenta en varios principios rectores:
- No presencialidad: En un mundo cada vez más digitalizado, la posibilidad de realizar trámites de forma remota se ha convertido en una demanda creciente por parte de la ciudadanía. La no presencialidad facilita la vida de los ciudadanos al reducir la necesidad de desplazarse a oficinas físicas, ahorrando tiempo y costos asociados.
- Despapelización: La eliminación del uso excesivo de papel es una tendencia necesaria tanto por motivos ecológicos como por eficiencia administrativa. Digitalizar documentos y procesos contribuye a reducir el impacto ambiental y facilita el almacenamiento y acceso a la información.
- Aceleración del Trámite: La implementación de un sistema digital permite acelerar el proceso de renovación, reduciendo el tiempo de espera para los ciudadanos y aliviando la carga administrativa para los funcionarios municipales.
- Seguridad del Ciudadano: La digitalización también puede incrementar la seguridad del trámite al permitir la implementación de medidas avanzadas para la verificación de identidad y autenticidad de documentos, reduciendo así el riesgo de fraudes y errores.
Lucía Godio, presidente del partido, destacó: “La implementación de la ordenanza busca modernizar y mejorar la experiencia del ciudadano al realizar el trámite de renovación, aprovechando las ventajas de la digitalización para ofrecer una solución más eficiente, segura y accesible. Cómo equipo del Pro en Malargüe estamos orgullosos de estar involucrados y sumar desde nuestro lugar, agradeciendo también la colaboración a nivel provincial del equipo de Hablemos de política que constantemente nos asesoran”.
El vicepresidente del partido, Oscar González añadió: “La digitalización y simplificación de este proceso no solo facilitará la vida de los ciudadanos al permitirles realizar sus trámites desde la comodidad de sus hogares, sino que también contribuirá a la sostenibilidad al reducir el uso de papel. Además, al agilizar el trámite, estamos comprometidos a ofrecer un servicio más eficiente y accesible, lo que se traduce en menos tiempo de espera y menos carga administrativa para nuestros funcionarios.”.
Continuó expresando el orgullo que siente por el trabajo realizado en equipo y detalló. “Cada uno de nosotros aportó su experiencia y compromiso para garantizar que este proyecto no solo sea una propuesta viable, sino una solución real a las necesidades actuales de nuestra comunidad”.
Acerca del proyecto de ordenanza Simplificación del Trámite de Renovación de Licencia de Conducir
El Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) será el encargado de aplicar esta ordenanza. Esto implica que el DEM deberá establecer y supervisar los procedimientos digitales y remotos necesarios para la renovación del carnet de conducir, asegurando el cumplimiento de los estándares de seguridad y eficiencia requeridos. Además, el DEM deberá coordinar con otros organismos locales y nacionales para garantizar que el proceso se alinee con la normativa vigente.
La obligatoriedad de la vía digital y remota para la renovación del carnet de conducir responde a la necesidad de modernizar la administración pública local. Al implementar un sistema que permita realizar todas las etapas del trámite de manera digital, salvo la entrega
final del carnet físico, se persigue:
- Facilitar el Acceso al Trámite: Los ciudadanos podrán iniciar y completar el trámite desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que es particularmente beneficioso para personas con movilidad reducida o que residen en áreas alejadas de los centros administrativos.
- Optimizar Recursos Municipales: Reducir la afluencia de personas a las oficinas municipales disminuye la carga de trabajo del personal administrativo y permite reasignar recursos a otras áreas críticas.
- Garantizar la Continuidad del Servicio: En situaciones excepcionales, como pandemias o desastres naturales, un sistema digital permite que los servicios municipales continúen funcionando sin interrupciones significativas.
Se incorpora además un artículo de “Demora en favor del administrado” que introduce un mecanismo de control y responsabilidad que incentiva la eficiencia en la gestión de los trámites. Al establecer una multa para los funcionarios en caso de demoras injustificadas, se busca:
- Proteger al Ciudadano: El administrado no debe verse perjudicado por ineficiencias del sistema. El certificado de renovación en trámite que se emite al inicio del proceso asegura que el ciudadano pueda seguir utilizando su carnet de conducir mientras se completa el trámite de renovación.
- Promover la Responsabilidad Funcional: Al penalizar económicamente las demoras, se promueve una mayor diligencia por parte de los funcionarios encargados de procesar las solicitudes, garantizando un servicio más ágil y efectivo.
También se prevé la simplificación de los requisitos para la renovación del carnet de conducir lo cual es esencial para hacer el proceso más accesible y menos burocrático. Los requisitos establecidos en la ordenanza están alineados con la normativa nacional, evitando así la duplicidad de documentación. Al limitar los requisitos a los estrictamente necesarios, se evita que los ciudadanos tengan que presentar
documentos redundantes o realizar trámites adicionales que puedan ser costosos y demorados.
La uniformidad en los requisitos garantiza que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades y obligaciones al renovar su carnet, sin diferencias innecesarias basadas en la jurisdicción o en regulaciones locales más estrictas.
Se excluye la revalidación de conocimientos teóricos o prácticos para el trámite de renovación, esto se fundamenta en el hecho de que la licencia de conducir es un derecho ya adquirido, sujeto a renovación periódica para asegurar que el conductor sigue cumpliendo con las condiciones necesarias para conducir. Una vez que el ciudadano ha demostrado su conocimiento y habilidades para conducir
de forma segura, no es necesario que se le exija repetir estos exámenes.
Evitar exámenes adicionales simplifica el proceso tanto para el ciudadano como para la administración, que puede concentrar recursos en otros aspectos más críticos de la seguridad vial.
El presente proyecto estipula que el examen psicofísico pueda ser realizado por cualquier entidad pública o privada habilitada, sin exclusividad de firma, lo que asegura una mayor transparencia, flexibilidad y accesibilidad para los ciudadanos.
Esto evitar monopolios y facilita la competencia: Prohibir la exclusividad de firma para el apto psicofísico evita que se formen monopolios que puedan elevar los costos o limitar la disponibilidad de estos exámenes.
La entrada en vigencia de esta ordenanza a los 60 días hábiles de su publicación proporciona un período de transición razonable para que el municipio pueda adaptar sus sistemas y procedimientos al nuevo marco normativo, garantizando así una implementación exitosa y sin sobresaltos.
En conclusión, este proyecto de ordenanza busca transformar el proceso de renovación del carnet de conducir en una experiencia más ágil, accesible y segura para los ciudadanos del municipio. Al implementar un sistema digital y remoto, se responde a las necesidades contemporáneas de la ciudadanía y se optimizan los recursos municipales, sin comprometer la seguridad ni la legalidad del trámite. Esta modernización es un paso esencial hacia una administración pública más eficiente, transparente y centrada en el ciudadano.