Del 11 al 17 de noviembre, como cada año, se conmemora la Semana del Prematuro, una fecha dedicada a resguardar los derechos de los niños prematuros y sus familias. La pediatra Carina Ferrero, quien lidera el consultorio de seguimiento de alto riesgo del Hospital Malargüe junto a la licenciada Marta Correa, destacó que este año el lema es “Juntos en cada paso, del hospital al hogar”.
Durante esta semana, se realizan diversas actividades de concientización y apoyo para padres de niños prematuros, con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos sobre el cuidado de sus pequeños una vez dados de alta. Ferrero explicó que, entre las actividades programadas, se ofrecerá información sobre RCP neonatal, cuidados al alta, lactancia materna, y vacunas específicas para prematuros.
El consultorio de seguimiento de alto riesgo, que atiende a aproximadamente 50 pacientes, trabaja en conjunto con otros servicios del hospital y otras instituciones locales para ofrecer atención temprana.
Ferrero subrayó la importancia de los controles prenatales, que ayudan a prevenir un nacimiento prematuro y permiten un seguimiento más detallado al niño prematuro, que son quienes nacen antes de las 37 semanas. Estos bebés pueden enfrentar retos en su desarrollo, alimentación y requieren un seguimiento médico más prolongado, que a menudo involucra internaciones prolongadas que afectan el contacto temprano con la familia.
A través de estas actividades, se busca sensibilizar a la comunidad sobre los desafíos que enfrentan los prematuros y sus familias, y la importancia del acompañamiento médico y emocional durante su desarrollo.