Por Jesica Laferte
La nueva Ley Impositiva 2025 modificó la Ley 6251, (que otorga un descuento del 50%), este beneficio continúa vigente, con un único requisito, estar al día con todas las obligaciones tributarias al 31 de diciembre de 2024. Si no están al día, en el momento que lo estén, obtienen el beneficio nuevamente para el próximo ejercicio, sino de todas maneras gozan de los beneficios para el resto de los ciudadanos de Mendoza, que son acumulables hasta un 35% (abajo el cuadro).
Jesica Laferte, senadora provincial de Mendoza, destacó que esta medida fomenta la responsabilidad fiscal y asegura la sostenibilidad del sistema. “El beneficio sigue siendo un alivio para las familias malargüinas, pero también es una oportunidad para incentivar el cumplimiento tributario y garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, ya que el 70% de lo recaudado en automotor viene al municipio, siendo un beneficio directo de desarrollo local.
Y tanta gente de afuera que radica sus empresas y automotores en Malargüe para gozar de la deducción por lo menos van a pagar y dejar algo a nuestro pueblo. Todos sabemos que esto es una realidad.
¿Por qué esta medida es positiva?
- Incentivo al cumplimiento: que además por lo general no es el que más tiene, sino el que tiene ésta conciencia de responsabilidad. Premiar a quienes están al día promueve una cultura de responsabilidad colectiva, estimula la recaudación fiscal eficiente y asegura que el Estado pueda financiar proyectos y políticas públicas esenciales.
- Equidad y justicia social: Garantizar que los descuentos se otorguen solo a quienes cumplen con sus obligaciones evita sensaciones de injusticia entre los contribuyentes responsables.
- Recuperación de deuda tributaria: Al establecer esta condición, se motiva a los contribuyentes atrasados a regularizar sus deudas, facilitando la recuperación de recursos y contribuyendo a la reactivación económica.
- Sostenibilidad de las finanzas públicas: El pago de impuestos permite al Estado continuar brindando servicios fundamentales, como salud, educación, seguridad y obras públicas.
En este contexto, Malargüe sigue contando con un beneficio mayor que otras localidades de la provincia donde, por ejemplo, los jubilados de cualquier parte del país para acceder a un subsidio deben cumplir el requisito de estar al día.
Laferte indicó que “esta reforma refuerza el compromiso con un sistema fiscal más justo y eficiente, asegurando el bienestar colectivo y el progreso local de Malargüe y Mendoza. Y que seamos más justos y reconozcamos lo que está bien y no es lo único que permite empatizar con nuestros vecinos y hacer un mundo mejor”.