Skip to content
Categoría:
Sociedad

¿Por qué piden una investigación al Centro de Hemodiálisis de Malargüe?

El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza recibió recientemente una solicitud formal de investigación sumaria sobre el funcionamiento del Centro de Hemodiálisis de Malargüe. La petición fue presentada por Luciana Villegas, quien expuso una serie de hechos que, según su testimonio, podrían evidenciar deficiencias en los protocolos de higiene, seguridad y bioseguridad del establecimiento.

Solicitan una investigación sobre el Centro de Hemodiálisis de Malargüe tras denuncias de posibles fallas en protocolos de bioseguridad que podrían haber afectado a varios pacientes.

Villegas, quien cuenta con el patrocinio legal de la Dra. Ferrero, expuso en su solicitud que su padre, Clemiro Efraín Villegas, fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica en agosto de 2024 y comenzó a recibir tratamiento de hemodiálisis en el mencionado centro. Según relató, el 18 de enero del presente año su padre sufrió una grave descompensación durante una sesión de diálisis, presentando náuseas, mareos y dolores musculares. Pese a su estado, fue enviado a su domicilio sin notificación previa a sus familiares ni medidas de asistencia.

Horas después, Villegas (padre) presentó un deterioro progresivo en su salud, lo que derivó en reiteradas llamadas a emergencias y, finalmente, su internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Malargüe, donde falleció el 9 de febrero a causa de sepsis generalizada y falla multiorgánica.

La denunciante indicó que otros pacientes del centro de diálisis reportaron síntomas similares en las mismas fechas, lo que motivó la formación de un grupo de comunicación entre afectados y familiares. En ese espacio, se cuestionó si los procedimientos de desinfección del establecimiento eran los adecuados, ante la posibilidad de una contaminación que pudiera haber afectado a múltiples pacientes.

Solicitan una investigación sobre el Centro de Hemodiálisis de Malargüe tras denuncias de posibles fallas en protocolos de bioseguridad que podrían haber afectado a varios pacientes.

Además, Villegas denunció la negativa del Centro de Hemodiálisis de Malargüe a entregar la historia clínica de su padre, a pesar de haberla solicitado formalmente el 29 de enero, cuando el paciente aún se encontraba con vida. Según su testimonio, la respuesta fue brindada por una enfermera del lugar, quien indicó que el director del centro, había prohibido la entrega del documento. Este hecho, según la presentación legal, podría constituir una violación a la Ley Nacional Nº 26.529 sobre Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento Informado.

Solicitan una investigación sobre el Centro de Hemodiálisis de Malargüe tras denuncias de posibles fallas en protocolos de bioseguridad que podrían haber afectado a varios pacientes.

Ante la gravedad de la situación, Villegas solicitó la intervención inmediata del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza para que se investigue la aplicación de protocolos de seguridad y bioseguridad en el centro, así como la situación de otros pacientes que hayan podido verse afectados.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias no han emitido declaraciones sobre la investigación solicitada ni sobre posibles medidas a adoptar en relación con la denuncia presentada. Se espera que en los próximos días se pronuncien respecto a la petición y los pasos a seguir.